lunes, 5 de noviembre de 2012




CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TÉCNICA


El ritmo del progreso en el mundo esta marcado por el desarrollo de la tecnología. Vivimos condicionados por los avances tecnológicos que nos marcan las pautas de vida. Es decir: vivimos en un mundo tecnodependiente.
La presencia de las TIC facilita nuestra vida cotidiana pero también la condiciona, porque dependemos de ella.
Cuando un sistema falla, nos crea problemas impensables.
Su avance genera polémicas y debates, también marca las diferencias entre países desarrollados y subdesarrollados.
El problema se ve reflejado en la sociedad, en la brecha digital, es decir, entre los que tienen o no acceso a la tecnología.
El hombre siente la necesidad de conocer el mundo. Este deseo de indagar (actividad científica) genera alguna acción (tecnología).

Se dice que:
Ciencia: es la actividad de investigar metódicamente, generando conocimiento nuevo y sistemático sobre la sociedad.
Técnica: es el conjunto de procedimientos que tienen como objetivo la fabricación de bienes o la provisión de servicios.
Tecnología: es el resultado de conjugar la técnica con la ciencia y con la estructura económica y sociocultural, con el objetivo de solucionar problemas concretos.
Esta dividida en dos:
Tecnologías duras: son aquellas que se encargan de la producción de bienes, entre ellos mencionamos a la electrónica, la mecánica, la biotecnología etc.
Tecnologías blandas: se llaman así porque su producto no es tangible, es un servicio, están orientadas a la gestión. Entre ellos podemos mencionar al marketing, las relaciones humanas en ámbitos laborales, el desarrollo de software etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario